La dependencia es física
Podemos ver un niño de espaldas en medio del camino, jugando con la nieve que tiene enfrente. Usa gorro y bufanda, lo que, ademas de la nieve, evidencia el frío intenso que hace. Se ven pinos en el fondo, mientra el niño sigue juega que juega haciendo dibujos en la nieve con el dedo, el único dedo índice de la mano derecha que tiene. Con su cuerpo tapa lo que dibuja pero se ve que lo hace ávidamente. Por su estatura se puede decir que tiene 7 años, la plenitud de la infancia, cuando no tienes verdaderos problemas que resolver, pero este niño no es como los demas. En un momento dado deja de dibujar, se aleja para poder apreciar mejor su obra, se mueve hacia un lado buscando el mejor ángulo para su apreciación, y se da la vuelta: podemos ver entonces un niño con rasgos claramente caucásicos, pero eso no es lo que llama la atención. Los dibujos son lo importante en esta alegoría invernal: sólo pocos trazos podrían ser clasificados como dibujos, se puede ver un triángulo, un cuadrado y un círculo dispersos por la nieve, pero la mayoría de lo marcado en la nieve son letras, siendo más exacto, ecuaciones. Sí, estamos viendo una de las más grandes mentes del siglo XX, y tal vez (como me atrevo a decir "tal vez", mas bien sería "sin duda") la persona en donde el término "genial" tiene su completa definición: Albert Einstein.
Aparte de su teoría de la relatividad, hay un pensamiento suyo que me llama la atención: asegura que los fotones (paquetes de energía emitidas por un objeto radiante y que forman la luz) se separan por el espacio-tiempo al ser liberados, pero a pesar de eso, guardan cierta comunicación, cosa que él llama: "espeluznante relación a distancia".
Sabemos que el espacio-tiempo es la relación entre estos dos. Por ejemplo: dos objetos si pueden ocupar el mismo espacio, pero no al mismo tiempo. Tendrán el mismo espacio, pero no el mismo tiempo.
El ser humano también puede considerarse un ser radiante, y al ser visibles, podemos absorver la luz y refractarla. Los seres humanos, al igual que los fotones, guardamos una "espeluznante relación a distancia". Cada momento es distinto al anterior, por el simple hecho de suceder en distinto tiempo.
Cuando movemos un brazo, una silla o cualquier cosa que sea llamada a nuestra imaginación, afectamos el espacio-tiempo, lo que afecta a los demás. Es el efecto mariposa. Una mariposa en Japón provoca un huracán en el Oceáno Atlántico, sólo por haber afectado el espacio-tiempo universal.
Por eso, matemáticamente, dependemos todos de todos, no simplemente por pertenecer a eso que llamamos "humanidad", sino por ocupar este planeta al mismo tiempo.
Nuestra vida depende de lo que hacen los demás, y eso no tiene discontinuidad.
La dependencia es física y Física. Lo dice Einstein.
Aparte de su teoría de la relatividad, hay un pensamiento suyo que me llama la atención: asegura que los fotones (paquetes de energía emitidas por un objeto radiante y que forman la luz) se separan por el espacio-tiempo al ser liberados, pero a pesar de eso, guardan cierta comunicación, cosa que él llama: "espeluznante relación a distancia".
Sabemos que el espacio-tiempo es la relación entre estos dos. Por ejemplo: dos objetos si pueden ocupar el mismo espacio, pero no al mismo tiempo. Tendrán el mismo espacio, pero no el mismo tiempo.
El ser humano también puede considerarse un ser radiante, y al ser visibles, podemos absorver la luz y refractarla. Los seres humanos, al igual que los fotones, guardamos una "espeluznante relación a distancia". Cada momento es distinto al anterior, por el simple hecho de suceder en distinto tiempo.
Cuando movemos un brazo, una silla o cualquier cosa que sea llamada a nuestra imaginación, afectamos el espacio-tiempo, lo que afecta a los demás. Es el efecto mariposa. Una mariposa en Japón provoca un huracán en el Oceáno Atlántico, sólo por haber afectado el espacio-tiempo universal.
Por eso, matemáticamente, dependemos todos de todos, no simplemente por pertenecer a eso que llamamos "humanidad", sino por ocupar este planeta al mismo tiempo.
Nuestra vida depende de lo que hacen los demás, y eso no tiene discontinuidad.
La dependencia es física y Física. Lo dice Einstein.
Comentarios
pero weno.. bye beni ke te vaya bien y ke la vida te trate bien ke s lo ke mereces ^^ bye