La forma del vacío

Me pidieron que dibujara el vacío
(ya sé, una solicitud extraña)
en una pequeña pizarra con plumón
y dibujé esto, con la primer forma que se me vino a la mente:

Y me resultó extraño
yo siempre pensé que el vacío sería redondo
pero no, lo terminé dibujando rectangular
con sus esquinitas bien definidas.

Tiempo después
cuando estaba guardando mis cosas en una caja
en esta mudanza constante
volví a ver el dibujo del vacío
y me hizo todo el sentido del mundo.

Debe ser rectangular
debe tener estas esquinas concretas, donde empieza y donde termina (esperemos)
debe guardar ángulos cerrados, nada de suaves ni constantes
al contrario
los cambios del vacío son repentinos.

Debe ser, además, grueso
con paredes de plumón
no de lápiz
ni de pluma
de plumón grueso
negro
indeleble.

Y además, pensé
quizá el hueco de uno es el redondo
y el vacío que se inserta en él es rectangular
y son los bordes y las puntas las que duelen
tratando de forzar su entrada en nosotros.

Quizá de tanto empujar el vacío se vuelva
por la presión generada
algo más achatado
con menos vértices punzantes
pero de entrada
de primera instancia
el vacío es un rectángulo perfecto. 

Comentarios